
Como el alumnado de este centro, nosotros los maestros, necesitamos seguir aprendiendo cada día con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza y el desarrollo académico y personal.
Además de los cursos que hacemos todos los años, queremos abrir otras vías de formación. El programa Erasmus+ ofrece poder ampliar nuestros conocimientos en otros países europeos.
En diciembre del año 2.022 se formó el Equipo Erasmus+ en nuestro colegio. Los integrantes del Equipo son: Rocío España, Ana Luna, Mercedes Gutiérrez, Alejandra Pros, Teresa Guisado y Miriam López que es la coordinadora.
Posteriormente se realizaron reuniones con el Equipo Directivo y los Coordinadores de Ciclo. En ellas, se hablaron de los retos que tiene que afrontar el colegio.
Tras estos encuentros se tomó la decisión de solicitar un proyecto de corta duración para la movilidad del personal en primer lugar. En futuras propuestas se planteará la posibilidad de incluir alumnado en el programa.
Por tanto, el profesorado integrante del equipo realizaría estancias de una semana en otros países europeos con realidades educativas parecidas a la nuestra. De esta forma, podrá observar y aprender para poder implementarlo con posterioridad en nuestro colegio a través de la coordinación con los diferentes ciclos.
Los objetivos principales sobre los que se quiere aprender son:
- Mejorar la comprensión oral, lectora, composición escrita y la resolución de problemas matemáticos con ayuda de recursos como las tecnologías digitales en los diferentes niveles existentes en el centro.
- Incrementar las habilidades orales y lectora a través de situaciones de aprendizaje conjuntas realizadas por todo el centro, dentro de los proyectos educativos existentes, entre ellos destacamos los referidos a las prioridades Erasmus+: prácticas ecológicas, participación democrática, capacidades digitales, inclusión y atención a la diversidad.
- Ampliar la formación en la gestión y utilización de comunicadores digitales en el alumnado que no ha desarrollado el lenguaje oral.
- Adquirir herramientas que nos ayuden como educadores a mejorar la inclusión del alumnado con NEAE que usa dispositivos digitales en su comunicación en la vida escolar, familiar y durante su tiempo de ocio.
En estos meses, se han realizado los trámites para su solicitud. Además, hemos tenido la colaboración de una madre del AMPA, Mercedes Sánchez, para el diseño del logotipo del proyecto que se encuentra en la parte superior de esta página y que se utilizará en toda la documentación del proyecto.
Durante el mes de junio se producirá la resolución del proceso y sabremos si entre los meses de septiembre de 2023 y diciembre de 2024 realizaremos esta nueva etapa que nos llena de ilusión como docentes.
